martes, mayo 4

An-estetizaciones

Hoy, la administraciòn decidiò, sin la mìnima consulta, que debemos hacerle publicidad a la Academia. Instituciòn que se encuentra en un estado deplorable desde hace años, cabe subrayar.

Què deberìamos hacer el sàbado?

Camisetas con el nuevo logo de la Academia
Banderitas de colores
Bocetos ràpidos en varios puntos del Centro Històrico..

..

No quiero que me etiquen de intelectualoide, ni de filosòfa barata, ni mucho menos de arrogante. Pero a mì sinceramente me da vergüenza todo esto. Y lo digo sin pudor alguno.
Me da vergüenza.

Desde cuàndo una Acadamia, que tiene un prestigio, un nombre y una tradiciòn (desde el 1653), tiene que dar show de sì misma?? De cuàndo a acà tiene que mendigar atenciòn? y sobretodo, por què una administraciòn de ese calibre decide por los estudiantes què cara deberìamos ponerle al mundo??

Por què rayos, me pregunto, un lugar como una Academia de Bellas Artes, donde el Arte con la A mayùscula viene tratada y enfrentada todo el tiempo, que està ahì para criticar al mundo y a sus grietas màs oscuras a travez de una Forma Perfecta (y perfecta no por el aspecto meramente tècnico, sino porque es fin a sì misma)..

por què rayos, me pregunto..
Por què rayos resbala en una estetizaciòn de tres reales y tan hijueputa??


Transferir la Academia a la Plaza Quattro Novembre por un dìa
Para?
Promocionar a la Academia..
Promocionar quèf?
..

Promocionar què? Si nuestra Academia no tiene ni pies ni cabeza desde hace màs de una dècada!
Promocionar què?? Arte? Còmo? Si con este tipo de actos no hacen màs que traicionar el ideal bàsico en el que se apoya. Nos quieren enseñar a reconocer y a hacer cosas que tengan un valor estètico significativo y hacen propaganda pùblica con procedimientos exactamente opuestos? Todo improvisado, todo mal hecho, una falta de amor impresionante.

Cualquiera con una base de cultura y un mìnimo de sentido comùn se da cuenta de estas cosas. Què imagen vamos a dar de la Academia? No podemos evitar el problemàtico estereotipo del artista vago, que, claro, nunca viene tomado en serio porque a la final hace algo que es completamente inùtil en la realidad concreta y gobalizada. .
Es doloroso reconocerlo para aquellos que miran (miramos?)al Arte, pero las vìas hipotèticas del cambio pasan por actos pràcticos y concretos. Pero eso no necesariamente significa que tengamos que dar un espectàculo patètico en una plaza!

Las lentas metamòrfosis y los actos vagos no cambian el estado de las cosas..

Creen en serio que una comparsa en una plaza va a cambiar ese estereotipo? No! Hace totalmente lo contrario.
Nuestra Academia està como aislada del resto de la ciudad, de una neblina, espesa, espesa, que la gente no se atreve a atravesar. Si tenemos.. digamos.. el privilegio y el beneficio de la duda colectiva, por què, si es estrictamente necesario aplacar la neblina, no aparecemos con un gesto breve, intenso, pensado, simple.. Como es usualmente el Arte, y no como una manada de pendejos que vagan por la plaza con la camiseta de la Academia, distribuyendo bocetos forzados y moviendo en un ritmo sordo y solo de vez en cuando, unos marcos gigantes para que la gente se tome fotos..

Me niego

No nos queda de otra: es deber y menester reafirmar nuestra propia individualidad, ahora màs que nunca y màs allà de cualquier intento de homologaciòn cultural. Si ya nos metimos en esto, desde el inicio debemos afirmar nuestra posiciòn ètica y moral como artistas, definir desde el inicio la marca que queremos dejar, la firma. Y no simplemente decir "yo el artista" que se llena de humos y luego democratiza la ignorancia y los estereotipos, sino buscar efectivamente este "yo como artista", esa vocecita interna que te susurra el estado real de las cosas y que intenta repararla a còmo dè lugar, que se sirve de cualquier medio pero sobretodo, se sirve de la Belleza original y ùltima para hacerlo!
Si la estètica desaparece, con ella desaparecerà el amor al Arte como un Saber Universal y el saber del Arte como un Amor. Si me hago entender? La parodia de la estètica ya invadiò al mundo, no dejemos que invada nuestras almas tambièn. La cosmesis no fecunda ningùn amor, ningùn conocimiento, ninguna sublimaciòn, ninguna generaciòn del Eterno. El marketing es un manierismo que no tiene ni estilo ni sentido. Parece que nuestra conciencia crìtica y libre quedò resagada gracias a la ideologìa del entretenimiento como distracciòn total y masiva..

Por què es tan difìcil entender que culturalmente hablando el mundo se nos està yendo abajo?

7 comentarios:

Pavo dijo...

Si...es cierto el mundo se cae de a poco y la gente parece solo levantar su mirada y hacer como si no pasara es naaaaaa....Con respecto al tema principal, la academia y la publicidad, pues de mi parte no culparía tanto a quien dió la autorización para que se pueda hacer propaganda, no sé si lo que suponga está bien, pero la falta de estudiantes puede ser una buena razón. Y por que faltarían estudiantes en una Academia que lleva más de 400 años???, volvemos al punto de arriba, LA SOCIEDAD, actualmente la gente tiene que estudiar una "carrera de verdad", aquellos que deciden irse por algo poco común son vistos como vagos, anarquistas, o raros...no me alargo más, creo que deberían aprovechar esta oportunidad y por ejemplo hacer un día de puertas abiertas en la Academia para que la gente vea lo que se hace dentro de ella, o exponer algunos trabajos de sus alumnos.

Lol dijo...

Exacto.. el problema no es la propaganda de la Academia. Bueno fuera que haya màs propaganda,pero hay modos y modos, y este no creo q sea uno muy bueno. Y sì! deberìan hacer una exposiciòn o abrir las puertas al pùblico, en los exàmenes o en las tesis por ejemplo.. esas aulas se vuelven una verdadera galerìa de Arte Contemporànea.. Espero que se nos ocurra hacer algo medio pensante, si no.. no respondo..

sengvou dijo...

maldita sea! y disculpa mi atrevimiento, yo solo pasaba por aquí y es probable que este comentario sea atemporal, pero...
Luego de mis rabiosos gritos otorgados a mi propia existencia, el resto del tiempo se los dedico a la forma en que la gente se vende de a poco en el "arte". En mi medio, en las pocas obras que ahora he podido ver porque trabajo encerrado en una empresa para poder comer, encuentro siempre lo mismo, gente haciendo cosas para gustar, para ganar concursos, olvidando la esencia y la responsabilidad cultural que tiene aquello que hacen. Muy poco estan dejando estos años para los que vienen.
Sorry otra vez por la descarga, espero hayan sabido unirse para promover de una mejor forma tu academia, y que prostituya su trabajo.
Suerte.

sengvou dijo...

Ups, acabo de leer que puse y que prostituya... quise decir: que no se prost...
Addio.

Lol dijo...

Gracias, Sengvou, por tu comentario.. la verdad es que todo està en standby. Creo que tanto quejarme ha servido de algo, creo q la gente està tomando conciencia.. creo q algo bueno va a pasar despuès de todo. Esperemos. Mantendrè està situaciòn al dìa. Gracias, de nuevo.

PcWolf dijo...

Una idea que concuerda con mi filosofía, que es la anarquista, no domada, no expuesta, no ingrata, sólo la única que pide libertad! el arte es la expresión única y real de cada quien... Nadie puede obligar o sugestionar para hacer algo, pensar algo. Me recordó las épocas de colegio (en las que tenía que salir a bullas; por puntos, por asistencia, etc.)
Me parece bien que te centres en lo real, que expreses tus ideas y no te dejes manipular.... (globalización no es un unísono clamor, no es cojerse de las manos y marchar hacia un barranco, por llevar un mismo signo, bandera) La única forma de expresión de mentalidad que tenemos también es arte, es única...
(ahora quién cambia el mundo?
Antes sólo lo hacía uno... ahora cuántos necesitamos?
Yo digo volvamos a lo de antes... sólo un ser puede cambiar el curso de la tierra!

Saludos PaLoM!Ta... ya te visitaré más a menudo por tu blog!

Paulo César (en el mundo web-ada más conocido como como PcWolf)

Lol dijo...

Gracias Lobito, tù siempre tan presente. Si no salvamos el mucndo, quièn lo harà??